Una habitación con vistas
Aprovechar la terraza: Gana un espacio perdido
El pasado fin de semana paseaba yo distraída por la ciudad, disfrutando con un grupo de amigos del ambiente festivo que se respiraba en la calle cuando, sin darme cuenta, me sorprendí observando los balcones y las terrazas de los edificios que nos encontrábamos al paso.
Será deformación profesional, pero poco a poco fui abstrayéndome de la conversación sin poder evitar fijarme en el uso que se les daba, si estaban decoradas o no, si formaban parte de la casa o eran solo un rincón donde amontonar las cosas que no cabían en el piso.
La conclusión a la que llegué es que en su gran mayoría están realmente desaprovechadas, lo que es una pena, porque los metros cuadrados de la terraza también entran dentro del precio de la casa, y no está la cosa como para tirar el dinero. Además, el espacio en los pisos no suele ser muy amplio, otra razón de peso para aprovechar hasta el último centímetro.
Así que se me ocurrió escribir este post para aportar ideas, por si todavía no sabes qué hacer con ese espacio perdido.
Cuestiones prácticas
No hay que engañarse: habitualmente el espacio reservado para las terrazas es escaso y eso limita sus posibilidades de uso, pero no vamos a darnos por vencidos tan pronto, como siempre utilizaremos la imaginación y el sentido práctico.
La terraza, en principio, es una zona algo desangelada, con acabados fríos de obra. Esto hace que no resulte un sitio muy acogedor. Lo que apetece es cambiarla de arriba abajo para convertirla en otro espacio más de la casa. En principio, con unas sillas, una mesa, una planta y una alfombra para ambientar un poco (te recomiendo las vinílicas, tienen un montón de colores y estampados y son de muy fácil mantenimiento) lo tenemos hecho. Te dejo este enlace sobre alfombras de exterior para que veas la variedad que existe y lo bonitas que son.
Claro que lo ideal sería revestir las paredes, poner celosías con macetas, crear un cerramiento. Pero antes de ponernos manos a la obra, debemos saber si se nos está permitido o no hacer reformas en la terraza o el balcón. Para aclararlo un poco hemos realizado el siguiente vídeo.
¿Dónde tenemos la terraza? El uso que demos a este espacio dependerá del lugar en que esté situada. En ocasiones se encuentra en comunicación con la cocina. En este caso suele utilizarse como zona de colada, situando en él la lavadora, la secadora y también aprovecharlo para tender ropa. Otro uso muy práctico es el de servir como lugar de almacenamiento extra para liberar espacio en la cocina.
También puede pertenecer a una habitación aunque lo más habitual es que se encuentre junto al salón.
En estos casos, le demos el uso que le demos, será necesario un poco de ambientación para integrarla con el resto de la decoración de la casa.
Para ello hay que tener en cuenta si disponemos de una terraza abierta o con cerramiento.
TERRAZA ABIERTA
1. Zona de relax
Normalmente nos entregan la casa con un balcón sin acristalar. Esto nos permite estar en contacto con la ciudad, con el barrio de forma directa. Es una prolongación hacia el exterior de nuestro piso.
En este caso probablemente podremos aprovecharlo durante la época de buen tiempo como zona de relax: un par de sillas plegables y una pequeña mesa, unas macetas para ambientar un poco y resulta el sitio perfecto para desayunar tranquila antes de comenzar la jornada. Del mismo modo, la última hora de la tarde, cuando comienzan a encenderse las farolas, poco a poco se reduce el tráfico y los sonidos de la ciudad parecen amortiguarse, es otro momento para disfrutar de una bebida y relajarse en nuestra terraza urbana.
2. Jardín urbano
¿Y qué sucede cuando el tiempo no acompaña? Es cierto, el clima es un factor que nos condiciona y no todo el mundo tiene la fortuna de poder prolongar gran parte del año el disfrute de su terraza, así que nos toca pensar en un plan B para el tiempo frío.
Es muy habitual ver flores adornando balcones, alegrando y dando color al paisaje urbano, aunque a mí me parece más interesante integrar la naturaleza dentro de casa, sobre todo si el panorama exterior no resulta especialmente atractivo. Una selección de plantas colocadas en nuestra terraza pueden ser el paisaje que contemplemos desde el salón. Eso sí, procura mantener las cortinas descorridas, porque además de no impedir la vista, te servirán de marco para tu «jardín urbano».
Y sí, ya sé que no a todo el mundo se le dan bien las plantas, y que encima al aire libre sufren más las inclemencias del tiempo, pero hay especies que aguantan lo que les echen, sobre todo las de hoja perenne, como la tuya, el boj o la picea cónica, que prácticamente no necesitan mantenimiento; o arbustos con flor como el durillo o la adelfa y aromáticas como el romero. Puedes disponerlas de forma escalonada: en el fondo las más altas y más cerca las pequeñas, así conseguirás un efecto de profundidad y, de paso, tendrás la posibilidad de ocultar las vistas de fuera si te apetece.
Si, en cambio, disfrutas de la jardinería y te gusta tener plantas de temporada que corren peligro con los fríos del invierno siempre puedes hacerte con un pequeño invernadero. Los hay tamaño mini muy decorativos, pero también puedes elegir uno tan grande como un armario y arrimarlo a una pared.
Esto va para los jardineros más avezados: ¿no os ha tentado la posibilidad de tener un jardín vertical en vuestro balcón? Un tapiz vegetal sobre un muro crea una atmósfera moderna, fresca y original, además de decorar nuestra terraza.
3. Huerto Urbano
Y un paso más allá: ¿qué tal un pequeño huerto urbano? Olvídate de comprar los limones, los tomates o las lechugas en el súper. Si además reservas un rincón para las aromáticas conseguirás un tres por uno: son decorativas, puedes usarlas como condimento en la cocina y dispondrás de un ambientador natural.
TERRAZAS CERRADAS
No podemos negar que un cerramiento en aluminio o en PVC supone un desembolso económico. La buena noticia es que no debemos verlo como un coste, sino como una inversión: nos protege del ruido de la calle, también funciona como aislante térmico (algo se notará en el consumo de calefacción y aire acondicionado) y nos ofrece más espacio útil en la vivienda.
¿Y espacio para qué? Pues espacio para ti, ni más ni menos. Todos necesitamos un lugar para nosotros solos, una isla donde olvidarnos de todo y dejar de ser por un rato pareja, madre, padre y dedicarnos a lo que realmente nos llena. ¿Qué es lo tuyo?
4. Tu isla
Puedes convertir tu terraza acristalada en un taller de costura (aquí encontrarás una luz inmejorable para coser), un taller de bricolaje, de manualidades, de pintura, un lugar donde construir tus maquetas, donde guardar tus colecciones de ……….., un rincón de lectura o, más aún, una verdadera biblioteca: bastará con forrar de estanterías la pared para colocar tus libros, poner una mesita, un punto de luz y una silla cómoda o una pequeña butaca, ¡et voilà!
Si te gusta la jardinería aquí tienes tu invernadero y si necesitas evadirte de todo y meditar, este es tu espacio de yoga, solo necesitas una esterilla y un poco de incienso.
5. Rincón de trabajo
Tal vez lo que necesites sea un rincón de trabajo, tener tu propia oficina en casa. En los pisos, una buena solución es habilitar para ello la terraza. Yo creo que aunque trabajemos desde casa es importante hacerlo en un lugar específico para ello, evitar mezclar ambientes: no es recomendable identificar zonas de descanso o de reunión familiar con el lugar de trabajo. Y lo digo por propia experiencia. A mí me sucedió que durante una temporada trabajaba desde un escritorio situado en mi habitación. Cuando llegaba la noche y entraba en el dormitorio lo primero que veía era el ordenador y se me venía encima todo lo que tenía pendiente de hacer… ¡Fue una verdadera pesadilla! No volví a dormir decentemente hasta que saqué el ordenador de la habitación.
Y en los pisos, donde los metros suelen estar contados, podemos ganar ese espacio de trabajo a la terraza: una pequeña mesa, una silla, una estantería y el ordenador, no necesitamos más.
6. Gimnasio
Quizás tengas la suerte de tener una terraza amplia, con profundidad, entonces las posibilidades aumentan. Podrías, por ejemplo, tener tu propio gimnasio en casa con una cinta de correr, una bici estática u otro tipo de aparatos.
7. Chill out
Yo, si tuviera una terraza grande, cerrada o abierta, seguro que haría un rincón chill out (vamos, dicho en cristiano, un sesteadero de toda la vida). Colocaría un futón o un sofá-cama que te sirven igual como asiento que de cama, unos buenos cojines, unas macetas, una iluminación suave y… ¡yo creo que nada más! Eso es el paraíso en casa.
Pues si tu terraza es cerrada y te animas a hacer algo parecido, de paso ya has ganado un improvisado dormitorio de invitados. ¿Ves cómo se trataba de una inversión?
(Y ahora perdona que me salga del tema, pero es que cada vez que pienso en una cama en una
terraza cerrada me viene a la mente la imagen de Manolito Gafotas durmiendo con su abuelo en el estrecho piso de Carabanchel Bajo y recuerdo la de veces que me he reído con sus historias).
8. Zona infantil
Volviendo a lo nuestro, otra opción es reservar este espacio para los niños, como zona de juegos. Para ello es imprescindible que extrememos las medidas de seguridad, bien acristalando el balcón o cerciorándonos de que los críos no pueden acceder al pretil. Te vendría bien una alfombra acolchada tipo puzzle, que se acopla a cualquier superficie, donde puedan jugar descalzos, y dependiendo del espacio del que dispongas podrás instalar una pizarra, una mesita con sillas pequeñas, un armario juguetero,…
También tenemos la alternativa de crear simplemente un espacio de juegos libre, con colchonetas por el suelo y dejar el resto a la imaginación de los niños. Vamos, algo parecido a tener una casita del árbol dentro de casa.
9. Para nuestro mejor amigo
Este podría ser el territorio de tu mascota, un lugar para dormir, comer y en el que entretenerse con sus juguetes.
10. Almacenamiento extra
Una terraza es un buen lugar para ampliar el espacio de almacenamiento, ya lo vimos en el caso de la cocina. Pero imagínate que has convertido tu terraza en una zona de estar, aquí también puedes aprovechar para poner muebles que cumplan tanto una función decorativa como práctica: bancos y pufs, pequeños armarios, estanterías,… Hasta la bici puedes colgar de la pared. Lo que sí es importante es crear una atmósfera armoniosa, no es plan de tener la escoba o la bombona de butano en el rincón de lectura, y si están, al menos procura que no se vean.
Es primavera, tiempo de renovación y de estar en contacto con el exterior. No se me ocurre mejor momento para sacar todo el partido a ese balcón o a esa terraza que está en desuso. Espero haberte dado alguna idea y desde aquí te animo a que le des una oportunidad a ese rincón medio olvidado de la casa.
Seguro que a ti se te han ocurrido cosas distintas e imaginativas para tu terraza. Si es así, puedes enviarnos fotos y estaremos encantados de publicarlas.
Un saludo y hasta el próximo post.
Imágenes: Glass studio, Pinterest, jo-bienesraices.com, Ikea, Tierra en las manos.
I have been browsing online more than three hours as of late, but I by no means found any fascinating article like yours. It抯 lovely worth sufficient for me. In my view, if all website owners and bloggers made good content as you probably did, the net can be much more useful than ever before.
Hi there! This post could not be written any better! Reading through this post reminds me of my good old room mate! He always kept talking about this. I will forward this write-up to him. Fairly certain he will have a good read. Thanks for sharing!
I like what you guys are up also. Such smart work and reporting! Keep up the superb works guys I抳e incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my website 🙂
There are definitely plenty of details like that to take into consideration. That may be a great level to deliver up. I supply the ideas above as general inspiration but clearly there are questions like the one you convey up where a very powerful thing will likely be working in trustworthy good faith. I don?t know if finest practices have emerged around issues like that, however I am positive that your job is clearly recognized as a good game. Both boys and girls really feel the impression of just a moment抯 pleasure, for the remainder of their lives.
Thank you, I’ve recently been looking for info about this subject for ages and yours is the greatest I’ve discovered so far. But, what about the bottom line? Are you sure about the source?
Of course, what a great site and informative posts, I will bookmark your site.Best Regards!
Wonderful blog! Do you have any helpful hints for aspiring writers? I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything. Would you suggest starting with a free platform like WordPress or go for a paid option? There are so many choices out there that I’m completely confused .. Any recommendations? Cheers!
Excellent site. Plenty of useful info here. I am sending it to some pals ans also sharing in delicious. And obviously, thank you to your effort!
Thanks for sharing superb informations. Your web-site is very cool. I am impressed by the details that you抳e on this blog. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this website page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found just the info I already searched all over the place and just couldn’t come across. What an ideal web-site.