DECORACIÓN ARTÍSTICA COMO TERAPIA PARA EL BIENESTAR
En este post descubro cómo os podéis beneficiar de estar rodeados de arte, cuadros, fotografías, murales etc. Cómo reacciona nuestro cuerpo cuando estamos en contacto con él. Los múltiples beneficios para la salud. Lo que transmite una obra o lo que nos llevamos cuando compramos una obra original y muchas imágenes de mi trabajo de campo donde os muestro ejemplos de decoración artística.
No os podéis imaginar cómo me he sentido cuando he leído en uno de los grupos de arte a los que pertenezco; “el arte o disfrutar del él tiene tantos beneficios para la salud que muchas ramas de la medicina sobre todo psicología, lo están utilizando como terapia”. La decoración artística del hogar o utilizar el arte como terapia es una técnica de lo más innovadora y natural. En este post os muestro cuáles son esos beneficios. Puede que no sea la clave de la felicidad en su totalidad pero que ayuda a conseguirla, está demostrado.
La función del arte ya no es únicamente decorativa
Hasta hace muy poco tiempo, el arte tuvo una función única y exclusivamente decorativa. Marcaba el status social de una persona o se compraba simplemente como inversión. Actualmente, tanto diseñadores como arquitectos han visto el enorme potencial que tienen las obras de arte y el fácil acceso a ellas. Las incluyen en muchas ambientaciones y utilizan la decoración artística como un elemento más.
¿Cómo reacciona nuestro cuerpo ante el arte?
Uno de los primeros inconvenientes que tenemos los seres humanos es nuestra mente “pensar”. Pensamos demasiado y a nuestro cerebro no le da tiempo a descansar y recuperarse.
Cuando llegas a cierta edad, las personas tienden a analizar su vida. Pensamos en lo que fue o lo que no logré ser y es algo que resta energía. No sólo eso, puede llegar a desmoralizarte, hay que distraer nuestra mente de las cosas negativas. Todo lo que reste, fuera. En lugar de ello hay que buscar nuevos propósitos y poner nuestra energía en ello.
Como ya sabréis muchos de vosotros mis ratos libres los dedico a pintar. La sensación es tan adictiva que cuando tengo un ratito me pongo manos a la obra. ¿Cómo explicar con palabras lo que siento mientras pinto?. Me encuentro en un estado de placer y relajación tan intenso que sólo consigo igualar haciendo yoga. No hace falta que seas pintor para experimentarlo, puedes sentirlo observando una obra de arte.
Todo esto tiene una explicación; Las personas somos emocionales, experimentamos emociones negativas y positivas a lo largo del día. Estas te permiten avanzar o estancarte, depende de cómo te enfrentes a ellas.
Cuando contemplamos o pintamos una obra de arte las personas percibimos bienestar. Nuestro cerebro segrega y libera endorfinas y dopamina. La reacción química que produce nuestro sistema nervioso, hace que nuestro estado de ánimo cambie hasta tal punto que veremos nuestra vida con más optimismo. También nos ayuda a afrontar el dolor y las penas de una forma más llevadera.
En muchas ocasiones, nos hemos encontrado mal y una película, canción o un cuadro hacen que tu día cambie. Sin saber lo que ha pasado te sientes mejor, ahora ya sabes lo que sucede en tu cuerpo.
Lo que transmite una obra
Los artistas mandamos mensajes a través de nuestras obras, e incluso en muchas ocasiones mostramos el alma. Damos a entender al espectador nuestra alegría, tristeza, soledad, etc.
Hasta cuando hacemos grandes fotografías para llevarlas al lienzo, comienzas a pintar la obra y según vas avanzando, los colores cambian según tu estado de ánimo en ese momento y se va perdiendo la imagen de origen. Interpretamos los colores con más oscuridad o claridad, usando tonos más tristes o alegres, aunque no queramos influye en la obra.
Por eso digo que cuando compras una obra de arte pintada por un artista no te llevas sólo su cuadro, van englobados toda la energía y sentimientos del pintor mientras trabajaba porque de alguna forma se reflejan en el cuadro. Es la forma que tenemos de empatizar con el espectador y aunque no lo sepan, les llega.
Como suele decirse “Para muestra un botón”
Aquí os muestro algunos de mis cuadros y podréis comprobar que las pinturas son una parte importante en la decoración de mi hogar.
Disfrutamos de la imagen de mi salón, no tengo muchos muebles, la decoración roza el minimalismo, sin cortinas, ni alfombra, los pocos muebles que hay tienen tonos grises y metálicos. ¿Habéis visto cómo cambia el conjunto con las obras de arte? ¿Notáis esa calidez?, esto es lo que consigue el arte.
Aunque algunos coleccionistas combinan los cuadros hasta con las cortinas, no es necesario que la obra lleve los mismos tonos que el resto de la estancia, pero sí es una buena idea que complemente el colorido del salón. Aunque no se aprecie el propio cuadro lleva tonos grises no perceptibles a la vista que hace que no desentone.
Otro rincón de mi salón, lienzos en los que he utilizado colores cálidos para contrastar con los grises del mobiliario y así aportar un poco de calidez.

¿Cómo beneficiarnos de ello?
A parte de tener en cuenta todo lo que os he contado hasta ahora. Para que el arte surta su efecto curativo tiene que formar parte de tu vida diaria. Si no puedes hacerte con una obra de arte hazte con una buena fotografía que te guste, ver películas que sepas que te van a hacer sentir mejor y descarta las que sabes de antemano que te van a afectar de forma negativa (el cine es un arma de doble filo por esto mismo) o puedes poner música de fondo, que sucede exactamente lo mismo que en el cine.

El arte es una manera muy eficaz de combatir el estrés, llevar mejor los problemas del día a día y te ayudará a encontrar tu paz interior.
TRABAJO DE CAMPO
Os muestro mi trabajo de campo: Fotografías que he realizado para este post, con las que puedo demostrar así que estamos rodeados de arte.
Exposición de escultura de Gabi More – Casa de la Cultura de Benavente (Zamora)
Gabi nacido en Bilbao, vive en la localidad de Benavente de la provincia de Zamora. Estudió para Historiador del arte en UNED de Zamora y desde hace cinco años se dedica a la escultura, es autodidacta y se deja llevar por su instinto.
Me cuenta que está buscando una nueva forma de expresarse o comunicarse y utiliza la escultura para ello. Un artista muy espiritual y entusiasta, con sus obras nos muestra la impresión que le causa el entorno que le rodea. Tiene obras relacionadas con el Camino de Santigo y elementos románicos. Me llama especialmente la atención las manos que esculpe. Se encuentran en posición de bendición o agradecimiento y le pregunto por su significado.
«Las manos son elementos que nos caracterizan a todos los Sapiens, gesticulando con ellas cualquier persona del mundo te entiende. Es un idioma universal, cuando yo ya no esté mis manos seguirán en algún lugar. Así dejaré un gesto de buena voluntad a la gente del futuro».
Sé que es difícil elegir las palabras exactas cuando alguien está con una grabadora esperando que respondas a sus preguntas: Seguro que ahora estará pensando mil y una cosas importantes que se le han quedado en el tintero. No hace falta que cuentes nada más Gabi, tus manos lo han hecho por ti. Un gran trabajo que seguiré de cerca para ver tus progresos.
Restauración en la iglesia de Muga de Alba
Tras mi visita a la iglesia de Muga del Alba me quedé impresionada con el trabajo que estaban realizando. Tres grandes restauradoras que se encuentran reconstruyendo las obras de arte de la iglesia. La especialidad de Elena Pinacho y Elena Martín es la restauración de cuadros. En el caso de Laura Madruga es la de conservación y restauración de Bienes culturales.

Un trabajo minucioso quitar el exceso de cal y con esos pequeños punzones volver a dar forma al dibujo que se encuentra debajo. Se notaba que estaban disfrutando de su trabajo.

Gracias a ellas las personas que visiten la iglesia se verán influenciadas por la obra que ya existía. Estas tres mujeres, quieran o no, dejarán su huella en este trabajo.
Visita a “ Canalla Social Club” (Zamora)
Un club de música con un mobiliario, un interiorismo y un diseño muy cuidado y original. Supongo que en parte, será gracias a Raquel Rodríguez, una de las propietarias que se dedica a la arquitectura.
Me llamó la atención el mural, muy original, en el que deja a la vista parte del ladrillo del muro para crear efectos.
Me puse en contacto con los propietarios para que me contaran un poquito más. Quiero agradecer la paciencia y entusiasmo con el que hablan de su proyecto que según van hablando te contagian.
El mural de la pared es la imagen identificativa del local; Un canalla que cuenta una historia. Deja ver el propio muro de la pared para crearla y crear sombra al propio “Canalla”.
También me cuentan que desde mi última visita están yendo más allá; No quieren que sea sólo un bar, buscan que sea una “idea”. Están fabricando su propia Ginebra y cerveza.
En cuanto a la decoración del local; Todos los muebles están diseñados por Raquel. Buscan con los diferentes materiales un contraste y a la vez armonía entre lo moderno y lo clásico.
Una apuesta segura; su especialidad en mojitos con frutas y la obra de arte del establecimiento te transporta y te hace evadir de la realidad.
Visita a la vivienda de Mer Fidalgo con un jardín original
Aquí tenemos otro ejemplo de decoración artística; Mi amiga y pintora Mer Fidalgo me dejó invadir su casa con mi cámara para mostraros el mural que pintó en su jardín con pintura de exterior. Otra de esas personas que hacen magia con las manos. Estudió la carrera de derecho y en la actualidad se dedica a impartir clases de pintura y manualidades en general.
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
De mi visita a CasaDecor 2017
Muchas de estas fotografías las realicé en Casadecor pensando en este post. En ellas podéis ver cómo incluye el arte en todas sus estancias.





Arte urbano

Cualquiera que haya caminado por las calles de Berlín sabe muy bien que en esta ciudad se puede encontrar arte en todos sus rincones.
Seguro que no os habíais percatado de todo el arte que nos rodea, casi siempre enfocado a la decoración. Espero que ahora, que sabéis los beneficios que tiene para vuestra salud y que puede contribuir en vuestra felicidad disfrutéis mucho más de ello.
Espero que os haya gustado yo he disfrutado mucho haciéndolo.
Eva
Muchiiiisimas gracias por tu reportaje Eva. Es cierto que ayer me pillaste de sorpresa y no se porqué me puse tan nervioso. Espero que la próxima vez que tenga la oportunidad de charlar contigo pueda ser de forma más sosegada. Ayer intenté atender a mi nieta, a los amigos que andaban por allí, a tí y al final no atendí en condiciones a ninguno.
Me ha gustado mucho tu blog y por supuesto el reportaje que me has dedicado. Muchas gracias de nuevo.
Un saludo
Hola Gabi, ya te había dicho que iba a conocerte, la sorpresa fue que te puse la grabadora y eso impone mucho jaja. Ya lo siento, pero es que ya me ha pasado alguna vez que hago preguntas y siempre se me escapa algo. Fuiste muy amable y me dedicaste demasiado tiempo, estoy muy agradecida. Me gusta mucho tu trabajo y sobre todo lo que transmite, todo ayudó; el día tan estupendo que hizo, el lugar, la disposición de las obras etc. Me encantó conocerte y estaremos en contacto seguiré tu trabajo de cerca, porque creo que tienes mucho más que aportar.
Un abrazo
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.
Eva; mis màs càlidos saludos para ti. Agradecida con el hermoso detalle de compartir tan fructìfera e interesante informaciòn, que nace de pequeños y grandes esfuerzos de tu investigaciòn artìstica. Me identifico contigo al considerar que el arte no debe limitarse sòlo a la funciòn decorativa. El arte es vèrsatil, funcional y es el reflejo del alma de quien lo plasma en sus diversas manifestaciones. Muy feliz y agradecida. Espero que me consideres una fiel, pero humilde amante del arte. Besos y abrazos.
Gracias a ti por tu comentario.
Un abrazo enorme
excellent post, very informative. I wonder why the other experts of this sector do not notice this. You must continue your writing. I am sure, you’ve a great readers’ base already!