Decorar con cuadros, en un principio parece una tarea fácil pero es una de las partes de la decoración que más miedo da. No sé si te ha pasado alguna vez que quieres colocar cuadros sobre el sofá y no sabes cómo hacerlo: Poner una composición de cuadros … ¿Pero cuántos? ¿Poner un único cuadro?¿ y un tríptico?. Se complica cuando la cantidad de marcos es numerosa, pero para ello hay una serie de trucos.
En este post encontrarás esos trucos e ideas para decorar tus paredes sin equivocarte.
LA IMPORTANCIA DE VESTIR BIEN TUS PAREDES UN ERROR PUEDE SER FATAL
Un hogar sin cuadros o fotografías colgadas en las paredes da la sensación de estar a medio decorar. Los cuadros visten las paredes, aportan personalidad y proporcionan un recurso destacado entre los diferentes elementos de la decoración. Son útiles para reforzar el estilo decorativo y ayudan a crear efectos visuales.
Individualmente o en grupos los cuadros mejoran el concepto de la decoración; bien utilizados aportan valor, pero una equivocada distribución en las paredes provoca un molesto impacto visual alterando el conjunto de los elementos decorativos.
Una de las formas más rápidas y fáciles de vestir nuestras paredes es la de colocar pinturas, nuestras láminas preferidas, o fotos familiares, aporta personalidad y simplemente para crear esos efectos visuales que deseamos. Con ello nuestro hogar cobrará vida.
Es fundamental porque los cuadros captan de inmediato nuestra atención. Se pueden utilizar intencionadamente para guiar nuestra vista hacia una pared o una zona determinada.
Esto tiene un inconveniente, que cualquier error en su distribución será rápidamente captado por el ojo del observador y con ese detalle hará que tenga un molesto impacto visual y una alteración de la decoración general de la estancia.
¿Has entrado alguna vez en una vivienda de algún amigo que tenga la casa repleta de cuadros?. Cuando sales de esa vivienda ¿Sabrías decir si tiene unas bonitas cortinas? ¿qué hay de sus lámparas? ¿Alfonbras?. Seguro que ni te acuerdas, si los cuadros o su composición era buena te quedas con ello. Me encanta su casa o no me ha gustado, es un riesgo muy alto.
Puedes jugar con esta información a tu favor o en tu contra. Si tienes una pared muy fea y quieres desviar la atención de ella. Sólo tienes que decorar con cuadros en otra dirección, que la vista del espectador irá hacia ese lugar.
No hay que saturar el ambiente con cuadros o adornos. Como la vista de las personas va directamente a los cuadros, los puntos de atención tienen que estar bien definidos. Es conveniente poner pocos cuadros, que no parezca una galería de arte.
Yo como pintora visto mis paredes con óleo, pero tengo mucho cuidado en no ahogar el ambiente. A cada cuadro le doy su espacio, prefiero tener el resto embalados en el desván. Al tener cuadros que captan la atención no suelo tener muchas figuras decorativas, pasarían desapercibidas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿A qué altura se cuelgan?
¿Por qué es importante esta línea imaginaria? Porque te indica la altura a la que deben estar colocados los cuadros. Otra de las dudas más frecuentes es ¿A qué altura los cuelgo?. Normalmente se cuelgan a la altura que se encuentra el punto de vista del espectador, al nivel de los ojos. Generalmente la línea de horizonte está a una altura entre 1,60 a 1,70 metros del suelo, creo que estas medidas se están modificando por la altura de las nuevas generaciones y han pasado a ser de 1,75 -1,80 metros dependiendo de la medida media que tengáis en casa. Si la altura es superior o inferior parecerá que los cuadros estén flotando.
¿Cuál es el tamaño adecuado?
Si los cuadros son pequeños lo ideal es ponerlos en paredes pequeñas para que no se pierda. Si eliges cuadros de gran tamaño tienen que estar en paredes grandes ya que de lo contrario daría la sensación de que se te caen encima.
¿Qué distancia debe haber entre los cuadros?
Cuando agrupas varios cuadros no hay que ponerlos pegados, siempre hay que dejar una distancia entre ellos. Cuanto mayor tamaño tengan los cuadros más distancia hay que dejar entre ellos.
¿Cómo organizo o distribuyo los cuadros?
Cuadros sobre el sofá
Cuando queremos decorar con cuadros una zona en la que se encuentra un sofá, hay que tener claras sus dimensiones y si quieres que la composición quede dentro del espacio del mueble o sobresalga por los laterales. En este caso tienen que sobresalir la misma distancia por ambos lados.
Para evitar el desorden y saber cómo colgar los cuadros, es importante conocer algunas reglas básicas sobre distribución de cuadros.
Tanto si te gusta la idea de presentar los cuadros ordenados o desordenados, las esquinas tienes que estar alineadas para dar sensación de orden.
Sobre sofás de dos o más cuerpos siempre es conveniente colocar un cuadro o un grupo de cuadros que es su totalidad la composición quede en horizontal, ya que una disposición vertical compite con el propio sofá y crea desproporción.
Agrupar cuadros de forma simétrica
Decimos que la distribución de los cuadros es simétrica cuando hacemos un corte horizontal o vertical imaginario y la división de esa distribución es de dos partes exacta. Esta distribución sugiere orden y es fácil de llevar a cabo.

Cuadros sobre muebles
Un cuadro colgado sobre un mueble. El principal error que se comente al decorar con cuadros es colgarlos más cerca del techo que del mueble que tienen debajo, siempre tienen que estar más cerca del mueble que del techo. Si colocas un cuadro sobre o junto a un mueble como una cómoda o mesa el cuadro no debe ser más ancho que el mueble, de lo contrario se rompen las proporciones. En el caso de que no exista mueble, la línea imaginaria siempre a la altura de los ojos, como he comentado con anterioridad.
Otro error muy habitual es poner un cuadro muy pequeño en una pared muy grande dará sensación de vacío.
Yo elegiría una composición simétrica, resulta más sencilla y da sensación de orden y equilibrio.
En la escalera
Una de las más complicadas. Lo más importante es la altura, se suelen colocar en la parte superior de la pared, a partir de un metro para ello tenemos que marcar la línea imaginaria como lo he hecho con anterioridad.
Intenta elegir cuadros pequeños, los grandes necesitan más espacio para verlos de lejos. Quedan mucho más bonitos si todos tienen el mismo marco o la misma temática, yo suelo combinarlos sin problema. Simplemente intenta guardar un equilibrio.
La distribución de Los cuadros se colocan siguiendo la línea de los escalones.
Colocar cuadros en estilo escalonado te acompañará en el desplazamiento por las mismas dando sensación de continuidad.
Agrupar cuadros en línea
Los cuadros en línea son útiles para conseguir efectos. Cuando los colocas en línea vertical creas una ilusión óptica, en la que el techo parece más alto y el espacio más amplio. Los cuadros en línea horizontal son ideales para pasillos, que es una de las zonas más complicadas de decorar. Busca maneras creativas de dar protagonismo a esa zona del hogar. La línea horizontal también nos sirve para acompañar la línea del mueble o incluso sobre sillones de dos cuerpos.

Agrupar por radiación
Puedes mezclar los cuadros a estilo collage. Los cuadros desordenados y en distintos tamaños y motivos son siempre una elección creativa. Hay que colocar el centro del collage a la altura de la vista. Un estilo desordenado conlleva una minuciosa selección para que el resultado sea agradable visualmente.
AHORA YA TENGO CLARAS LAS NORMAS BÁSICAS
¡MANOS A LA OBRA!
¿Por dónde empiezo?
Planificación de la zona que queremos decorar
No te vuelvas loco a hacer agujeros en la pared. Lo primero que hay que hacer es saber la cantidad de cuadros que quieres colgar. También si quieres poner lienzos, fotografías, láminas, espejos etc. Distribuir bien los espacios teniendo en cuanta la forma de las piezas, orientación y tamaño. Todo esto hay que tenerlo claro.
Boceto en papel
Lo ideal es hacer un boceto en una hoja de papel más o menos a escala hasta decidir cómo quieres colocarlos. Así podrás tener una idea más o menos clara de cómo va a ser el resultado.
Marcar la línea imaginaria
Esto sí es importante, trazar una línea imaginaria que cruce todos los cuadros para que sirva de guía. A partir de ahí, puedes hacer la composición que quieras sin equivocación. En las imágenes incluiré la línea imaginaria para que os quede más claro.
Utilizar papeles a tamaño real
Un truco bastante eficaz para ver el efecto sobre la pared es cortar en papel o cartones con formas de tamaño similar al de los objetos que quieres colgar. Coloca las plantillas sobre la pared sujetándolos con cinta carrocera. Así, si cambias de idea sólo tienes que mover los papeles. Evitarás hacer más agujeros de la cuenta.

Organiza los elementos dentro de las medidas de la pared, mueve los cuadros, desordénalos y cámbialos las veces que sean necesarias hasta lograr con una composición que te guste.
Para terminar, solo debes colocar los cuadros en la pared, en la posición de tu distribución y listo. A continuación te dejo plantillas básicas.
Plantillas básicas
Estas plantillas pueden ser de gran utilidad para añadir ideas a tu boceto.
Espero que te sea útil.
Deja un comentario