MERCADOS DE NAVIDAD Y MÁS 
A comienzos de diciembre las calles de las ciudades Europeas se llenan de luces de colores, en locales públicos y privados se realizan exposiciones de nacimientos y otros eventos navideños y en las plazas se instalan los populares mercados de Adviento.
Los Mercados de Navidad se remontan a la Edad Media. En aquella época se pretendía conseguir un lugar cálido para dar cobijo y soportar mejor el ambiente frío y nocturno de esas fechas. El primer mercado navideño del que se tiene constancia data de 1434 en la Europa germana, es el Striezelmarkt de Dresden en la región de Sajonia. En sus inicios era un mercado de carne que se celebraba el lunes antes de Navidad. Hoy dura todo el Adviento y en concreto en 2018 será su edición número 584.
Hoy en día las plazas de numerosas ciudades de casi todo el mundo cuentan con Mercados de Navidad que ofrecen al turismo de invierno nuevos atractivos. Plazas convertidas en galerías comerciales al aire libre que exhiben la artesanía local con todo tipo de adornos de cerámica o madera para el belén, cascanueces y juguetes tallados, decoraciones navideñas, libros. Todo ello aromatizado por unas exquisitas galletas de jengibre, unas castañas asadas y las dulces almendras caramelizadas. Y como acompañamiento una agradable bebida caliente.
ESPÍRITU NAVIDEÑO 
Núremberg
Durante estas fechas Núremberg organiza un sin fin de espectáculos, destaca el desfile de escolares con linternas realizadas por ellos mismos que va desde la plaza del Mercado hasta el Castillo, lugar donde escenifican la historia de la Navidad. También se exponen belenes artesanos por todo el centro de la ciudad.
Núremberg también cuenta con diferentes mercadillos. Además del enorme y tradicional Christkindlesmarkt, está el dedicado especialmente a los niños. Muchos de los puestos de este mercado ofrecen a sus pequeños visitantes la posibilidad de participar en actividades como son la elaboración de manualidades navideñas o bien hornear galletas navideñas y también la creación de velas. Otra estrella del mercado es su gran carrusel de vapor, en el que pueden montarse y que hará las delicias de los peques. Para ellos también está el centro de Playmobil que tiene su base en este mercado y donde se lo pasan en grande.
En gastronomía, además de los productos típicos de otros mercadillos, destacan las famosas salchichas bratwurst y otras salchichas locales dependiendo del lugar. Y qué mejor para aguantar el frío que degustar lo que para muchos es considerado el producto estrella: el vino caliente, Glühwein, mezclado con un chorro de brandy, y también el Eierpunsch, ponche con huevo. Numerosos restaurantes ofrecen además menús tradicionales.
Salzburgo
Esta ciudad situada en la región de Salzkammergut, se convierte, en esta época del año, en una ciudad pletórica, alegre. Su mercado navideño, Christkindlmarkt, cuyo origen data del siglo XV, se organiza alrededor de la Catedral, a los pies de la magnífica fortaleza de Hohensalzburg. El programa cultural navideño de Salzburgo se complementa con una gran variedad de exposiciones de belenes y un montón de acontecimientos entre los que cabe destacar el concierto Adventblasen, canto de adviento en el que el conjunto Salzburger Turmbläser logra, con instrumentos de viento, que el oyente se sumerja en una suave y dulce paz. Como ciudad de la música, Salzburgo está orgulloso de ser el origen del villancico “Stille Nacht! Heilige Nacht!” (Noche de paz).
Ámsterdam
La ciudad se llena del color y ambiente totalmente navideño que podrás disfrutar recorriendo las calles llenas de luces, visitando las iglesias completamente decoradas, escuchando bandas de música que interpretan villancicos por las calles o asistiendo a los populares mercados navideños; los mejores los encontrarás en Leidseplein, Leidsestraat y Koningsplein. Otro que no es muy grande pero que es realmente bonito y con un encanto muy especial es el de Rembrandtplein.
Un lugar que no se puede dejar de visitar durante la Navidad en Ámsterdam es la Plaza Dam con su enorme árbol de Navidad decorado hasta el último detalle. A continuación es recomendable pasear por el barrio antiguo de Ámsterdam y contemplar todo un espectáculo luminoso en que han convertido los populares edificios de este distrito. Aprovechando el paseo se puede degustar los típicos dulces navideños de Holanda: los oliebollen y los poffertjes.
Una de las tradiciones típicas de estas fechas es patinar sobre el hielo por los canales de la ciudad. Pero si éstos no están suficientemente helados, existen varias pistas de patinaje, la más famosa es la Jaap Eden y otro muy popular es la Plaza Leidseplein.
Para los amantes de la música clásica, Ámsterdam cuenta con numerosos lugares dónde ir a escuchar conciertos de Navidad. Los más famosos son los que ofrecen la Orquestra Filermónica y la Sinfónica de Holanda en el Concertgebouw. Si tienes suerte, podrás descubrir conciertos en la Iglesia de San Nicolás, situada justo al lado de la Estación Central.
Colmar
Situado en la región de Alsacia, Colmar es uno de esos pueblecitos pintorescos a los que la Navidad transforma en un lugar mágico. Fachadas y ventanas se engalanan para recibir la Navidad y los mercadillos navideños invaden sus plazas.
Colmar se ha convertido en uno de los destinos más visitados en época navideña. Es el escenario perfecto para estas fechas: A su bella imagen de cuento, con casas con entramados de madera y surcada por canales, añaden la iluminación y la decoración en la que participan sus ciudadanos.
Colmar organiza cinco mercados navideños. Destaca el de Petite Venice que está dedicado íntegramente a los niños. Señalar igualmente el mercado de la plaza de Juana de Arco con sus especialidades gastronómicas típicas de navidad.
Se organizan también numerosas actividades culturales características de estas fiestas entre las que resalta un gran teatro al aire libre.
Viena
La nieve en invierno es lo más habitual en la ciudad imperial. Cubre de blanco cada rincón lo que convierte a esta ciudad austriaca en el perfecto escaparate navideño. Lo más destacado es el Christkindlmarkt, Mercado del Niño Jesús, su principal mercado de Navidad que se instala ante el imponente Ayuntamiento iluminado con un enorme árbol lleno de luces de colores. En el interior del edificio varios coros cantan villancicos y en la planta baja los niños pueden hacer velas o pastas de Navidad.
En los innumerables puestos del Christkindlmarkt se sirven toda clase de delicatessen y bebidas navideñas, entre las que no puede faltar el gulash, vino caliente, y el ponche. También tiene una pista de patinaje sobre hielo cercada por vallas de madera.
En el Palacio de Schönbrunn, antigua residencia de los Habsburgo, se instala un mercado de Navidad y un mercado de Fin de Año, donde ofrecen una amplia variedad de la tradicional artesanía local, joyas hechas a mano y adornos de estilo rústico para el árbol.
Seguro que te apetece la idea de vivir en primera persona las sensaciones que ofrecen estas ciudades en Navidad. Pues ya sabes, regálate un viaje a Alemania o cualquier otro país en el mes más mágico del año. Pero si tienes pocos días y no te gusta volar, aunque no tenga una gran tradición, a tiro de piedra tenemos…
Madrid.
Madrid cuenta con una variada agenda navideña. Muchas iglesias y centros culturales muestran composiciones y maquetas que rememoran la historia de la Navidad Cristiana: el tradicional belén. Como ejemplo el Centro Cibeles o la Casa del Lector.
Para los peques, en la Real Casa de Correos les espera Papá Noel y al que le podrán transmitir en persona sus peticiones y deseos para la Navidad. Toda la familia podrá recorrer la Casa de Papá Noel en compañía de los siempre amables elfos que les guiarán enseñándoles los lugares más interesantes. Un recorrido lleno de magia e ilusión.
Por supuesto que no te puedes perder el mercado navideño instalado en la Plaza Mayor, donde puedes comprar figurillas artesanas para el belén, adornos para la casa e incluso el típico árbol con toda la decoración de bolas, luces y guirnaldas que puedas imaginar.
Si te encanta pasear y vivir el mejor ambiente de estas fechas, podrás disfrutar de las luces de colores que inundan la ciudad, especialmente el centro: Sol, Preciados, Gran Vía y Callao. Aunque en general todas las calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente. Cada año cuentan con la creatividad de varios arquitectos y diseñadores españoles para poner en valor los espacios más representativos del centro de la ciudad y cada uno de los distritos.
¡Forma parte de esta tradición! Saca el árbol, monta el belén, compra el turrón, haz cola en Doña Manolita y ponte el «All I Want for Christmas Is You» de Marih Carey.
¡FELIZ NAVIDAD!!
Well I really enjoyed studying it. This subject procured by you is very effective for good planning.