TRUCOS Y CONSEJOS PARA PERDER PESO

¿Quieres perder peso? ¿ esos dos o tres kilitos que has cogido estas Navidades?. Si sigues mis consejos lo conseguirás. Aquí encontrarás trucos para bajar de peso. Esto es lo que yo hago para lograrlo y ¡Funciona!.
Estaba pensando en el tema para mi próximo post y pienso en las cosas que ocupan en este momento mi mente. Una de ellas es la de quitarme los kilitos de más que he cogido estas Navidades. Se me ha encendido la bombilla en ese mismo instante, sé cómo hacerlo porque lo he hecho con anterioridad y además en poco tiempo.
A las chicas Webles también nos preocupa la salud. ¿Por qué no compartir esta valiosa información?. Se me ha ocurrido recopilar mis conocimientos y enseñaros lo que yo hago cada año (dieta incluida) para solucionar este pequeño problemilla, bajar de peso sin pasar hambre y sin que te des cuenta.
Durante las Navidades no podemos evitar comer en exceso, beber más de la cuenta y no hacer absolutamente nada de ejercicio. Comidas copiosas de empresa, cenas familiares y cenas rápidas fuera de casa. A parte de sufrir un aumento de peso, el hígado necesita limpiarse y regenerarse. Con lo cual conseguiremos dos objetivos con esta dieta; Perder esos kilos de más y sanar el hígado y el riñón que son los que más sufren las consecuencias de estos excesos.
¿Existen las dietas milagro?
Como ya te habrás dado cuenta las dietas milagrosas y rápidas no existen. Pero existen muchos truquitos para engañar al cuerpo y que te pueden ayudar a perder peso. Estoy hablando de 2 o 3 Kg en dos semanas aproximadamente, dependiendo de tu índice de masa corporal (https://www.foodspring.es/indice-de-masa-corporal) pueden ser mucho más, depende del cuerpo.
Antes de comenzar tengo que recordar que todas las dietas en las que la intención es perder mucho más peso deben tener un seguimiento de un especialista en nutrición. Que las pautas o la dieta de limpieza que os voy a aportar es para personas que estén sanas sin ningún tipo de patología. Llevo muchos años cuidando mi alimentación y siempre guiada o revisada por un profesional, nunca por mi cuenta. La salud es muy importante y hay que recordar que comer sano debe ser un estilo de vida. Todo está en el esfuerzo, las ganas y la constancia con la que lo realices.
Dieta recomendada por el Doctor Jeremías Pérez
Como podéis ver es una alimentación rica en proteína y fibra para mantenernos saciados porque vamos a tener que ser más exigentes con las comidas: comiendo menos pero mejor. Es importante aportarle los nutrientes que necesita para evitar que baje el metabolismo y estemos muy fatigados. Ingerir proteína para generar músculo, ya que el propio músculo te ayuda a eliminar grasa.
ACLARACIONES O DUDAS QUE PUEDAN SURGIR CON LA DIETA
Desayuno: El medio limón lo podéis sustituir por media naranja (es lo que tomo yo), vaso de agua templada, después la rodaja de piña o un kiwi (cada día una cosa) y café con leche la cantidad que se quiera. Mitad leche y mitad café.
Almuerzo: Clara de huevo cocida (yo suelo cocer los 7 huevos un día de la semana y los meto cocidos ya en la nevera). Puedes comerlo con pimientos asados, otro día con atún (al natural), otro con pechuga de pavo y después el té con limón.
Comida: Recordáis que al desayunar nos sobró media naranja? 15 minutos antes de comer te tomas la otra media naranja o la mandarina, como quieras y el vaso de agua. Recordad que la naranja no tiene que ser en zumo, (a mordiscos)
Podemos elaborar el menú de toda la semana, a mí me resulta más sencillo, tanto al hacer la compra como para saber lo que tengo que comer y que esté compensado.
Verdura de primer plato: Puede ser hervida y después con un refrito casi sin aceite de jamón serrano, lo justo para darle sabor. Podemos hacer las verduras a la plancha, os recomiendo elegir un par de días que estén separados entre ellos de espárragos que sólo es abrir el bote y ya está. Alcachofas rehogadas, Pimientos con berenjenas a la plancha, puré de verduras (sin patata) con mucho calabacín. El calabacín casa muy bien con todas las verduras, es el mejor aliado. La carne y el pescado entre 100 y 150 g. sin pasarte de esa cantidad si tu peso ronda entre los 60 y 85 kg. Si pesas 60 =100 g. si pesas 85= 150 g. para que calcules más o menos las cantidades y estás entre los 85 y los 100 podrías aumentar la cantidad. Es para que os orientéis un poco.
Biscote de pan para engañar la mano y de postre siempre café con leche. Aquí las cantidades cambian, hay que poner menos leche y más café (yo utilizo café descafeinado de cafetera). No os saltéis este paso porque todo lo que pone el doctor es importante y tiene una explicación.
Merienda: Yogurth desnatado y café con leche (menos leche).
Cena: Sopa de pescado o ensalada. Lo explico
La sopa tiene que estar desgrasada. Haces el caldo, lo metes en la nevera en un recipiente alto y estrecho, y dejas que la grasa suba arriba. Al día siguiente retiras la grasa que es la capa superior y está listo. El día que eliges sopa de pescado de segundo plato tiene que ser pescado, calamares, pulpo etc.
La ensalada: Todo vegetal de color verde+ blanco+ rojo. A mí me encantan las ensaladas y suelo variarlas
Ej: escarola con ajos y granada. Lechuga con soja y pimientos. Lechuga con tomate y cebolla. Canónigos con pepino y pimientos asados. Más o menos es algo así, que estén presentes los tres colores. De segundo calculáis más o menos lo que os corresponde de carne. Podéis hacer un día pechugas a la plancha, pavo frío, algún pescado de los permitidos. La tortilla de claras, tengo que aclarar cómo se hace; se añaden las claras de huevo que quieras y una yema de huevo. Si no añades una yema no serás capaz de hacer la tortilla y que cuaje.
Antes de acostarte una tila.
Para cocinar ¡OJO CON EL ACEITE!
Aceite de oliva: 2 cucharadas al día para cocinar. Una cucharada sopera tiene 135 calorías ( 884 calorías por cada 100 g)
Aceite Hipocalórico: De composición mineral y vegetal. Para servir en frío (importante) no se puede cocinar con él ni calentarse lo uso para alinear la ensalada. Lo puedes conseguir en farmacias. Contiene 13 calorías por cucharada sopera, intentar no superar las tres cucharadas de aceite al día. Yo uso ORDESA.
No hace falta contar las calorías. En resumen si comes menos de lo que quemas, adelgazas, si comes más de lo que quemas aumentan las reservas de grasa en el cuerpo.
10 Trucos para el día a día.
1. Utiliza platos de postre para tomar porciones más pequeñas de comida. Yo utilizo estos platos para el segundo plato, porque como veréis la cantidad de comida para el primer plato es ilimitada.
2. Desayunar fuerte. Hay muchas personas que evitan el desayuno ¡Errorrrrrr!. Si tomamos un desayuno completo nos aseguramos de estar obteniendo las energías necesarias para estar activo durante el día y disminuye la ansiedad por la comida entre horas. Ayuda a activar el metabolismo que facilita quemar grasa.
3. Para bajar de peso no se puede picar entre horas.
4. Para perder peso también es importante hacer ejercicio 30 minutos al día.
El ejercicio físico es el mejor complemento para cualquier dieta de adelgazamiento. Realizarlo supone un gasto energético del cuerpo, lo cual permite quemar esas calorías que no son necesarias. Hacer cualquier actividad física activa el metabolismo. Los beneficios son mayores cuando se realizan ejercicios cardiovasculares y de fuerza. Si ya hacías ejercicio con anterioridad, tendrías que hacer un poquito más. Es decir, más ejercicio del que hacías habitualmente. Si no hacías ejercicio con 30 minutos sería suficiente.
Os dejo un enlace con ejercicios quema grasas. Pero en (gymvirtual) encontrarás todo tipo de ejercicios para que tú elijas lo que quieres hacer cada día, yo suelo hacerlos. ¡Ánimo, os va a encantar!
5. Cuando vayas a hacer la compra lleva una lista de la compra, para intentar no salirte de ella. A mí me suele funcionar comprar después de la comida porque me siento saciada y evito que me llamen la atención los alimentos “menos saludables” haced la prueba, comprar antes de comer y después de la comida, veréis la diferencia.
6 Incrementa el consumo diario de agua.
Si puedes bebe dos litros al día. Además de participar en funciones vitales para la salud, depura la sangre y permite eliminar esas toxinas que afectan a la actividad de nuestro metabolismo. No tiene calorías y nos aporta una sensación de saciedad.
7 Comer más verdura.
Como veréis en la dieta que os voy a aportar, la ingesta de verdura es fundamental. Tiene muchas ventajas; son muy bajas en calorías, nos aportan los nutrientes esenciales para la salud y estimulan la digestión. También tienen antioxidante que es importante para reducir el colesterol y mejorar la circulación.
8. Cero alcohol. Ohhhhh!.
Es el mayor culpable de la retención de líquidos, también se sabe que afecta al sueño y abre el apetito. Intenta tomar infusiones, café, Cocacola Cero. ¡Y es que hasta la cerveza sin alcohol tiene calorías!
¡Ánimo que son sólo dos semanas!
9. Comed menos cantidad y repartido a lo largo del día (5 o 6 comidas)
10 Por último, dormir bien. Intenta dormir 8 h porque La falta de sueño provoca la necesidad de ingerir azúcar y de lúcidos, ralentiza el metabolismo y disminuye el nivel de energía física y mental.
Alimentos que te ayudan a perder peso
Té verde: Potencia los efectos de la dieta. El té verde es muy rico en antioxidantes y ayuda a controlar y regular la absorción de grasas. También contiene nutrientes esenciales que aceleran el metabolismo.
La naranja: Los frutos cítricos como la naranja, el limón y el pomelo cuentan con grandes cantidades de vitamina C y fibra, dos nutrientes esenciales para mantener el buen ritmo del metabolismo. Favorecen que el cuerpo se deshaga del exceso de grasas.
Pescados y carnes magras
Suprimir las carnes de la dieta no es una opción saludable para adelgazar pues es una de las mejores fuentes de proteína de alta calidad. La carne nos permite ganar masa muscular al tiempo que reducimos grasa corporal. Esto debe acompañarse con ejercicio para poder ver sus efectos. Una de las características más especiales es que los pescados y las carnes magras incrementan la sensación de saciedad y permiten quemar, aproximadamente, entre 80 y 100 calorías al día.
Manzana
Las manzanas, nos aportan fibra, agua y vitaminas que nos ayudan a perder peso. Una manzana tiene muy pocas calorías y contiene antioxidantes que aumentan el ritmo del metabolismo e incrementan el número de calorías eliminadas.
Ayudan a eliminar el excedente de líquidos
Alcachofa (Excelente).
Cuentan con un efecto depurativo que facilita la limpieza hepática. Permite combatir el hígado graso y evita la acumulación de toxinas que impiden que podamos adelgazar u otras toxinas muy perjudiciales para la salud que ingerimos con los propios alimentos. Si sufrimos de retención de líquidos, también nos podrá ayudar ya que actúa como un diurético natural y regenera el hígado.
Espárragos
Los espárragos tienen muchas propiedades beneficiosas para la salud. Son muy bajos en calorías, antioxidantes, diuréticos, laxantes, protectores del corazón y anti cáncer. Estas son solo algunos de los múltiples beneficios de los espárragos y son recomendables en el caso de las personas que retienen líquidos y quieren eliminarlos de forma natural.
Piña
Esta fruta rica en agua es un excelente complemento para los que quieren perder kilos con más facilidad.
Sus principales beneficios se deben a su aporte de bromelina, un tipo de enzima que promueve la digestión y eliminación de los desechos. Contiene fibra y vitaminas esenciales que apoyan la eliminación de grasa acumulada para mejorar el peso y la salud, también es un excelente diurético.
MANTENIMIENTO
Os dejo con un Vídeo del GymVirtual con 10 Trucos para adelgazar y no volver a engordar.
Deja un comentario